sábado, 29 de octubre de 2016

COMIDA TRADICIONAL DE QUINTANA ROO

comida tipica de quintana roodeleitarse con la comida tipica del mundo maya es tan emocionante como explorarlo.sus platillos de gran colorido son muy variados e incorporan una rica mezcla de diferentes saboresen primer plano esta la cocina indigena,con ingredientes que no han variado desde hace miles de años.con maiz frijoles y chiles. ellos hacen pocos menos que milagros. sabrosos tamales y tortillas, se rellenan y cubren con toda clase de ingredientes, desde semillas de calabaza hasta carne de puerco,  el chile es un ingrediente basico en la autentica cocina maya, particularmente en Mexico, donde aparece en cualquiera de sus variaciones 

El pollo y el puerco, ambos traídos a la región por colonizadores españoles en el siglo XVI, son ingredientes muy populares en el Mundo Maya, mientras que la carne de res juega un papel más importante en Chiapas, Tabasco y Guatemala. La cacería formaba parte de la dieta básica de los mayas y el venado, conejo y armadillo aún se encuentran en algunos menús de Yucatán y Chiapas.El pavo, la versión doméstica del guajolote silvestre que cazaban los mayas, es popular en Yucatán.En Belice y Guatemala se puede probar el armadillo, el venado y el agutí.
La cocina yucateca es realzada con leguminosas, hierbas, semillas y hasta capullos de flores que se añaden a su preparación. Ejemplos de esto son el epazote, una hierba que se agrega a los tamales y frijoles; la semilla de calabaza, utilizada en Tabasco, Chiapas y Yucatán; el achiote (semillas de annatto) muy popular en Yucatán, es un adobo de naranja utilizado para marinar pollo y pescado; y también muy popular es la hoja de chaya (legumbre parecida a la espinaca). La influencia caribeña nos aporta platillos preparados a base de plátanos machos y cocos.El Camarón al Coco es una deliciosa sorpresa.Sin embargo el marisco es la especialidad que usted encontrará en la mayoría de los menús.La pesca del día puede incluir desde robalo, mero o huachinango hasta camarón, langosta o caracol.En Tabasco vale la pena probar el cangrejo y el pejelagarto, un pescado nativo de agua dulce. Algunos platillos típicos de la región son: el Cebiche (de pescado crudo, camarón, caracol, langosta o calamar marinado y cocido en limón con jitomate, cebolla, cilantro y chile picados); Tikinxic (delicioso pescado cocinado al estilo barbacoa maya); el Pan de Cazón (una cazuela de exquisito pescado); y Camarones al Curry (popular de Belice y Quintana Roo). La frutas tropicales están muy presentes en los postres, las aguas frescas, las bebidas fermentadas y las conservas de la cocina del Mundo Maya.Los plátanos, limones, naranjas, piñas, mangos, sandías, guayabas y papayas se dan por toda la región.Las frutas exóticas que bien vale la pena probar son las guayas, chicozapotes ( o sapodillas), pitahayas, nances, mameyes y guanábanas. Por supuesto, también se sirve comida internacional en toda ciudad cosmopolita típica del Mundo Maya. La cocina típica de las diferentes naciones está bien representada en los polos turísticos de Cancún, Cozumel, y en la Ciudad de Guatemala, Ciudad de Belice, Tegucigalpa, San Salvador y Mérida, capital del estado de Yucatán.
para ver su gastronomia vea el sig.videopara mas informacion haga click en el sig. enlace https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-comida-de-quintana-roo.html
hecho por: juan carlos salazar hernandez grupo105

No hay comentarios:

Publicar un comentario